1958 : Plan Nacional de Estabilización Económica

1958 : Plan Nacional de Estabilización Económica

1958 : Plan Nacional de Estabilización Económica

Cuenta la leyenda que, a finales de 1958, el recién nombrado ministro de Economía fue llamado al Palacio de El Pardo para atender

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1919 : El Espartaquismo

1919 : El Espartaquismo

1919 : El Espartaquismo

Este movimiento revolucionario , liderado, entre otros, por Rosa Luxemburgo contribuyó a la caída del Káiser sin ver cumpilido el sueño de un

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

1559: La primera burbuja economica de la historia

1559: La primera burbuja economica de la historia

1559: La primera burbuja economica de la historia

En algún momento del año 1559, probablemente en primavera, un aficionado bávaro a las flores exóticas radicado en la ciudad de Augsburgo –la

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1945: Cuando Franco temió perder el poder

1945: Cuando Franco temió perder el poder

1945: Cuando Franco temió perder el poder

En sus casi cuarenta años de gobierno, Franco sólo temió perder el poder en una ocasión: en la primavera de 1945, cuando sus

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

500 Naciones indias,Los primeros norteamericanos.

500 Naciones indias,Los primeros norteamericanos.

500 Naciones indias,Los primeros norteamericanos.

hechicero arikara(1908) Hace apenas dos siglos, diez millones de nativos poblaban el norte del continente americano. Aunque todos vivían ligados al ritmo impuesto

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

1486: Doma y Castración: Galicia y los Reyes Católicos

1486: Doma y Castración: Galicia y los Reyes Católicos

1486: Doma y Castración: Galicia y los Reyes Católicos

La argumentación pseudohistórica del nacionalismo y la realidad factual Doma y castración: casi todo el mundo sabe que esta expresión se refiere a

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1494: El Gran Capitán

1494: El Gran Capitán

1494: El Gran Capitán

En el otoño de 1494 un jovenzuelo y alocado monarca francés que se llamaba Carlos decidió invadir Italia y empezar a cosechar glorias

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1499 : Los viajes Alonso de Ojeda (1499,1502, 1509).

1499 : Los viajes Alonso  de Ojeda (1499,1502, 1509).

1499 : Los viajes Alonso de Ojeda (1499,1502, 1509).

Don  Juan  Rodríguez   de  Fonseca,   que  culminaría   su carrera  eclesiástica ocupando la silla episcopal de Burgos, era,   según Las  Casas, «muy capaz para 

CONVERSATION

3 comentarios:

Publicar un comentario

535 : ¿Còmo acabó la civilización egipcia?

535 : ¿Còmo acabó la civilización egipcia?

535 : ¿Còmo acabó la civilización egipcia?

Los tres mil años de historia de la civilización egipcia no acabaron, obviamente, de forma abrupta. El esplendor de aquella cultura se fue

CONVERSATION

8 comentarios:

Publicar un comentario

1700 :Llegan los Borbones, Felipe V

1700 :Llegan los Borbones, Felipe V

1700 :Llegan los Borbones, Felipe V

Los Borbones proceden del pueblecito francés de Bourbon-l'Archambault (provincia de Allier), poco más que un villorrio, que, en época medieval, fue cabeza de

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1492 : La conquista de america mitos

1492 : La conquista de america mitos

1492 : La conquista de america mitos

La duracion del imperio español en las Américas, que abarcó más de tres siglos (cuatro, si incluimos a Cuba y Puerto Rico) fue

CONVERSATION

10 comentarios:

Publicar un comentario

1000: Almanzor, caudillo de al-Ándalus

1000: Almanzor, caudillo de al-Ándalus

1000: Almanzor, caudillo de al-Ándalus

    Si Abderramán III es el rey de Al Ándalus y Averroes su filósofo, Almanzor es el soldado. Hace cosa de mil años,

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1700: La España de Felipe V

1700: La España de Felipe V

1700: La España de Felipe V

A pesar de los graves problemas que su enfermedad le planteaba, viajó más a través de sus territorios y tuvo más contacto con

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

La sexualidad Medieval

La sexualidad Medieval

La sexualidad Medieval

Aunque las costumbres amorosas de las gentes del Medievo se vieron constreñidas por la influencia de la Iglesia, en la vida diaria a

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

1561: Madrid, capital del Reino

1561: Madrid, capital del Reino

1561: Madrid, capital del Reino

Madrid es una capital realmente curiosa. Es la única de Europa que no tiene costa, ni río, ni lago ni nada navegable en

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1918: Estados unidos invade Rusia

1918: Estados unidos invade Rusia

1918: Estados unidos invade Rusia

Estados Unidos invadió Rusia. Sí, es cierto. Estados Unidos pisó el suelo de la Rusia siberiana en 1918, en un intento de derrocar

CONVERSATION

3 comentarios:

Publicar un comentario

Origen e historia de las Revoluciones

Origen e historia de las Revoluciones

Origen e historia de las Revoluciones

Si la primera vez que la palabra revolución aparece en la Historia es de la mano de Copérmico, su máximo exponente en el

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles Sten -Gran Bretaña

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles Sten -Gran Bretaña

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles Sten -Gran Bretaña

Despues de la evacuacion de Dunkerque, a mediados de 1940,el ejercito britanico disponia de pocas armas y,con la intencion de rearmarlo rapidamente, las

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles M3 y M3A1- EEUU

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles M3 y M3A1- EEUU

1940: Armas automaticas II guerra mundial - Subfusiles M3 y M3A1- EEUU

Poco popular entre sus usuarios en Europa, el M3, llamado «Grease Gun" (bomba de engrase), se empleo en el Pacifico, donde no existia

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1940: Armas automaticas individuales de la II guerra mundial

1940: Armas automaticas individuales de la II guerra mundial

1940: Armas automaticas individuales de la II guerra mundial

Voluntarios franceses de las SS, armados con subfusiles MP40, posan para una fotografia de propaganda. El arma automatica individual nacio en las trincheras

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1462: El embrollo de los tres reyes catalanes

1462: El embrollo de los tres reyes catalanes

1462: El embrollo de los tres reyes catalanes

El 1 de agosto de 1462 la Generalitat y el Consell de Cent de Barcelona destronaron al rey Juan II, levantaron en armas

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1901 - 1920 : España y los años 20

1901 - 1920 : España y los años 20

1901 - 1920 : España y los años 20

El principio de siglo fue un periodo histórico de grandes cambios y ambivalencias. En esta época, se empezó todo lo que luego ha

CONVERSATION

4 comentarios:

Publicar un comentario

1625 a 1689: Revolucion Inglesa

1625 a 1689: Revolucion Inglesa

1625 a 1689: Revolucion Inglesa

En el siglo XVII, Inglaterra rompió con la tradicional realeza de origen divino para abrir las puertas a la primera monarquía constitucional del

CONVERSATION

6 comentarios:

Publicar un comentario

1947: El tratado de rio entre Estados Unidos y latinoamerica

1947: El tratado de rio entre Estados Unidos y latinoamerica

1947: El tratado de rio entre Estados Unidos y latinoamerica

Los Estados Unidos nacieron al mundo como colonia independizada de la metrópoli. Es natural, pues, que fuera anticolonialista por principio. Sin embargo, el

CONVERSATION

3 comentarios:

Publicar un comentario

1981: Ronald Reagan , El fin del imperio del mal

1981: Ronald Reagan , El fin del imperio del mal

1981: Ronald Reagan , El fin del imperio del mal

Ronald Reagan (1911-2004), uno de los más destacados líderes políticos del siglo XX. Su política de confrontación con la URSS –el Imperio del

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

1236: Fin de la independencia política del condado de Urgel.

1236: Fin de la independencia política del condado de Urgel.

1236: Fin de la independencia política del condado de Urgel.

La capital histórica fue primero Seo de Urgel (La Seu d'Urgell ,capital eclesiástica del condado y residencia de su obispo) y más tarde

CONVERSATION

20 comentarios:

Publicar un comentario

Eunucos los vigilantes del haren

Eunucos los vigilantes del haren

Eunucos los vigilantes del haren

muchas civilizaciones han acogido harenes; pero su mayor esplendor llegó a partir del siglo XIII con la cultura otomana Piscína en el harén,

CONVERSATION

4 comentarios:

Publicar un comentario

La isla de los canibales - Stalin el imperio del mal

La isla de los canibales - Stalin el imperio del mal

La isla de los canibales - Stalin el imperio del mal

Tras la muerte de Lenin en 1924, Stalin se hizo con el poder de la Unión Soviética. Su ideal de estado comunista sin

CONVERSATION

3 comentarios:

Publicar un comentario

La alta edad media.

La alta edad media.

La alta edad media.

El auge de la vida urbana y el desarrollo de los mercados trajeron la bonanza económica a Europa, embarcada en costosas cruzadas contra

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

1547: San Quintín y Gravelinas , los pilares del imperio

1547: San Quintín y Gravelinas , los pilares del imperio

1547: San Quintín y Gravelinas , los pilares del imperio

En contra de la creencia generalizada, el Imperio Español no nacio en América, sino en Italia. Entre 1494 y 1559, un lapso minúsculo

CONVERSATION

1 comentarios:

Publicar un comentario

1949 : Ferrocarril Salejard-Igarka

1949 : Ferrocarril Salejard-Igarka

1949 : Ferrocarril Salejard-Igarka

Tras la inesperada y aplastante victoria soviética en la guerra mundial, Stalin salió refortalecido y con un extra de crédito internacional en la

CONVERSATION

0 comentarios:

Publicar un comentario

Page 1 of 36123...36Next Last